Ya sabes que en nuestra clínica de podología deportiva en Leioa te trataremos de tu fascitis plantar. De hecho, en un post anterior ya te explicamos qué lo provoca y cómo se corrige. En este sin embargo queremos centrarnos en el espolón calcáneo, el paso previo a la inflamación de la fascia plantar.
Se trata de un crecimiento óseo que se produce en el talón. En concreto, aparece en la zona en la que los tendones de los músculos del pie o de la pierna se unen al hueso calcáneo. A veces puede darse el caso de que no nos cause dolor y de que, por lo tanto, sea más complicado de detectar. En la Clínica del Pie Rut Delgado te recordamos que hay dos tipos de espolón calcáneo. Por un lado, está en que se localiza en la parte posterior inferior del pie, es decir, debajo del talón. Por otro, tenemos el que aparece en la parte posterior superior, en la zona del tendón de Aquiles. Al primero se le llama espolón calcáneo plantar y al segundo deformidad de Haglund. Ambos aparecen motivados por una situación de sobreesfuerzo y por el uso de un calzado inadecuado.
El dolor aparece cuando se produce la inflamación en la zona donde los tendones se insertan en las protuberancias del hueso. Cuando nos duele es cuando decimos que se ha desarrollado una fascitis plantar. Ya sabes que la función de la fascia es mantener la estructura del pie y soportar el peso de nuestro cuerpo y que esta es una de las patologías que tratamos en nuestro centro de podología deportiva de Leioa.