Como especialistas en podología deportiva en Leioa, queremos aprovechar esta entrada del blog para hablarte sobre las causas y los síntomas de las uñas encarnadas.

¿Qué puede producir la formación de una uña encarnada? Principalmente, el uso de un calzado inadecuado. Hay que distinguir entre llevar el pie en un zapato muy estrecho o acabado en punta (que comprime las uñas del pie) o en otro demasiado corto, lo que provocará que golpee directamente en las uñas de nuestros pies.

También pueden salir uñas encarnadas por utilizar un calzado demasiado largo. Esto provoca que el pie baile dentro del zapato, lo que genera microtraumatismos de repetición en la uña. Estos, a su vez, pueden producir que se claven o que salgan hematomas subungueales y tengas la uña de color negro durante varios meses.

Como clínica experta en podología deportiva en Leioa, queremos que sepas que las uñas encarnadas también pueden salir por arreglárnoslas mal. Lo recomendable es cortarse las uñas más bien rectas, con las esquinas visibles para que no se claven en la piel.

Hay otras causas, como las malformaciones de tipo hereditario, que también pueden ser la causa de las uñas encarnadas.

Desde la Clínica del Pie Rut Delgado, queremos que sepas que el principal síntoma de esta afección es sentir dolor en un dedo del pie al tocar el borde de la uña o al andar.

También puede observarse enrojecimiento e inflamación e incluso pueden aparecer abscesos por sobreinfección.

Si quieres saber más, no tardes en contactar con nosotros.